Apreciados compañeros de la SVMFiC,
Nos dirigimos nuevamente a vosotros para invitaros a leer el último número de WONCA news, la revista electrónica de WONCA, que ya dispone de
algún texto en castellano. Puede consultarse en: http://www.globalfamilydoctor.com/publications/woncaNews/WN%20June%2011/WoncaNewsJune2011.pdf,
Del mismo destacamos:
1. Editorial del presidente titulada “Reflexiones desde Ginebra: Enfermedades no
transmisibles en la Asamblea Mundial de la Salud” en el que nos informa
de su asistencia a la 64º Asamblea y
sus recortes presupuestarios. Durante
los dos primeros de los nueve días de su duración, las ONGs se reúnen entre sí
y con la ejecutiva de las OMS.
Las cuatro enfermedades no
transmisibles: cáncer, enfermedad cardiovascular, EPOC y diabetes ocasionan el
60% de la mortalidad global mundial. El tabaco,
la dieta inadecuada, la inactividad física y el alcohol son los factores de
riesgo. Es la estrategia 4 x 4
frente a la estrategia 3 x 5 de la cumbre previa de la ONU que estuvo dedicada al HIV-AIDs (la primera
dedicada a un asunto relacionado con la salud), en la que se creó el Fondo Global y se dedicó la mayor parte
del presupuesto al mismo, pero tal y como remarcó el Presidente de WONCA en su discurso
en la ceremonia inaugural del congreso semFYC 2011 no se consiguió mejorar la mortalidad global.
Manifiesta su preocupación por
que la mayor visibilidad de la
atención primaria se vea ensombrecida
nuevamente por el enfoque en una
enfermedad (experiencia HIV-AIDs).
Vuelve a insistir en la
conveniencia de la estrategia15 by 2015
www.15by2015.org, en la que instan a los donantes a que dediquen en el año 2015
al menos el 15% del presupuesto de los programas verticales a la infraestructura de atención primaria (programas
horizontales).
Desde WONCA continuarán
presionando a las diversas ONGs, O.M.S. y O.N.U. para que incluyan la atención primaria y la salud mental en
su planificación y deliberaciones en la próxima
cumbre de la ONU que tendrá lugar en setiembre 2011.
2.
Editorial del
Gerente de WONCA sobre la reunión del
ejecutivo de WONCA en Cebú (Filipinas) el 02/2011 entre cuyos asuntos tratados
destacan el desarrollo del ICPC-3 y la financiación
de la página WEB de WONCA
3. Actividades del día mundial del
médico de familia, celebrado el 19/05/2011. Las acciones que semFYC
desarrolló en twitter y en facebook las decidimos después de la fecha del
cierre de la edición.
4.
El
manifiesto de “Melbourne en el siglo XXI” (la emigración de profesionales de
la Salud) y la propuesta de las estrategias
de Cebú. La OMS elaboró su
propio código global de prácticas que fue aprobado en su Asamblea en 2010
5.
Informe sobre el desastre de Japón y el proyecto “What is PCAT (Primary
Care for All Team)?”
6. Informe de la reunión de la 188ª reunión de la World Medical Association (WMA) que tuvo lugar en Sidney (Australia)
los día 7–9/04/2011, eligieron al presidente de la Asociación Médica Australiano
como presidente de la Asamblea de la Organización. Es médico de familia. El tema del día de la salud mundial fue la resistencia
antimicrobiana.Más información en: www.wma.net.
7. 17º Congreso WONCA Europe, a celebrar en Varsovia (Polonia) los días 8-11/09/2011 con
reseñas de las conferencias plenarias.
8. Actualización de las actividades de la región WONCA Iberoamericana-CIMF junto con la biografía
de su presidenta Dra. Liliana Arias-Castillo–
Por otra parte nos gustaría invitaros a leer la sección “Ser
médico de familia en….” de la revista
AMF http://www.amf-semfyc.com/web/seccions.php?id=12
que nos ayudará
a ir conociendo mejor los países de nuestro entorno. La Dra. Isabel García
Gimeno ha publicado en el número de Junio un artículo muy interesante sobre Inglaterra http://www.amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=862
Os
informamos que asistimos la 2ª reunión
de Directivos de Sociedades de Medicina de Familia integradas en WONCA Europe
(WE) en Lisboa los días 18 y 19/06/2011.
Resultó ser una reunión muy interesante con una asistencia 30 personas que
permitió debatir y el abordar de cuestiones estratégicas de WE. Se crearon grupos de trabajo para
redefinir en la misión y visión de WE.
Debatimos intensamente sobre de los objetivos para los próximos años y de las enfermedades
crónicas. Se acordó que el médico de
familia debe reivindicar su imagen como especialista enfermedades crónicas.
Con el
material recogido el ejecutivo de WE
elaborará nuevos objetivos, como
continuación de 10 objetivos que WE
estableció para el decenio 2000-2010 (pueden consultarse en http://www.woncaeurope.org/Wonca%20Europe%20in%20brief%20.htm) y que tuvieron poca
trascendencia y nulo seguimiento. Es necesario que así sea puesto que si no
vamos a continuar sin rumbo en una organización difícil de gobernar por su
heterogeneidad.
Otros
asuntos debatidos fueron de la sostenibilidad
del sistema sanitario, de la relación de WE con las sociedades nacionales y
con WONCA World y los actos para conmemorar en el 25 aniversario de WE.
Por otra
parte os informamos falleció recientemente la Profesora Barbara Starfield, cuyo deceso que
tendrá amplia cobertura en las próximas publicaciones semFYC.
http://www.semfyc.es/es/noticias/destacadas/listado/In_memoriam_Barbara_Starfield/
En referencia a los próximos acontecimientos a nivel internacional destacamos
1.
Equip Summer School – Research in Quality in Primary. Ghent (Bruselas) 28-31/08/2011. http://www.summerschool2011.domusmedica.be/introduction.html
2.
20th International EURACT Bled course a celebrar en Bled (Eslovenia), 20-24/09/2011 con el
lema con el lema “Learning and Teaching about the Professionalism in Medical Education in
General Practice/Family Medicine“. Más información en http://www.bled-course.org/
3. El 17th Congreso de WONCA Europe
a celebrar en Varsovia (Polonia), del 08-11/09/2011, con el lema “Family Medicine – Practice, Science and Art“.
Más información: http://www.woncaeurope2011.org/
Antes de despedirnos nos gustaría transmitiros el agradecimiento del Presidente de WONCA, Dr
Richard Roberts, por nuestra
invitación a participar en el XXXI Congreso semFYC 2011 así como su grata
impresión por el nivel de las aportaciones científicas al mismo y la gran
cantidad de grupos de trabajo y programas de que dispone semFYC.
Durante el acto inaugural manifestó que había vuelto a
España “lo que está pasando en España es importante para el resto del mundo“.
Y añadió “La
comunidad internacional les felicitó cuando ustedes construyeron su sistema
sanitario basado en la atención primaria, y se observaron importantes mejoras
en los resultados de salud y en la eficiencia sanitaria. Ahora estamos viendo
con preocupación que ustedes están
padeciendo una grave crisis económica, con cuatro millones de desempleados
y con sus indignados. En estos tiempos tan difíciles, existe la tentación de reducir el presupuesto en sanidad y en
particular en la atención primaria. He aprendido de otros países que sería un
grave error“.
Por otra parte se manifestó
firmemente en contra de la creación de la especialidad de urgencias. Puedes
acceder al contenido su discurso en: http://www.semfyc.es/pfw_files/cma/Informacion/modulo/documentos/Internacional/PRESID_WONCA_%20INAUG_SEMFYC20111.pdf
En la fotografía el presidente de WONCA con los miembros
de la Junta Directiva semFYC en el Congreso semFYC 2011.
Quedamos
a vuestra disposición,
Un
abrazo,
Domingo Orozco y José Miguel
Bueno
Sección Internacional semFYC