María José Monedero Mira.
Médico especialista en medicina familiar de Castellón
con una dilatada actividad docente y divulgativa, ha sido galardonada con la Gran Cruz de Sanidad. Con esta gran pero modesta fiesta de la sanidad española se busca dar “un
reconocimiento público a personas e instituciones que se han
significado por su labor, su excelencia y su compromiso para que e
funcionamiento de la Sanidad sea cada vez más eficiente y humano”.
El Gobierno concede las condecoraciones de la Orden Civil de Sanidad y de la Orden Civil de la Solidaridad Social
- Consejo de Ministros
- La Dirección General de Tráfico recibe la Gran Cruz de Sanidad y la CNSE y Josep Vargas, fundador de Médicos Sin Fronteras la Gran Cruz de la Solidaridad Social
25 noviembre de 2011. El Consejo de Ministros ha acordado hoy, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad a la Dirección General de Tráfico y la Gran Cruz de la Solidaridad Social a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y a Josep Vargas, fundador de Médicos sin Fronteras España.
La Dirección General de Tráfico ha sido distinguida con la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad por su importante contribución a través de sus campañas informativas a la reducción de la mortalidad y la siniestralidad en las carreteras.
Nuestra compañera Mª José Monedero Mira, recibirá esta condecoración al mérito por la Orden Civil de Sanidad, que tiene por finalidad premiar los servicios y méritos
relevantes de carácter sanitario o prestados con motivo de la asistencia
a luchas sanitarias, conforme se indica en la base 18,
párrafo décimo, de la Ley de Bases de Sanidad Nacional de 25 de
noviembre de 1944.
Junto a ella… otros valencianos recibirán este galardón: Concepción Santos Rubio Médico del Centro de Información y Prevención del Sida en el Centro de
Salud Pública de Valencia; José Luis Barberá Prosper Médico valenciano
especialista en Endocrinología y Nutrición.
sin Fronteras en España, organización a la que se incorporó en 1985.
Actualmente trabaja en la OMS (en Tailandia). Cruces de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social a Flor Hoyos Alarte, educadora social y diplomada en Magisterio y Trabajo Social y con postgrado en Mediación. Pertenece al grupo de investigación sobre convivencia y mediación de esta Universidad de Valencia. Ana Robles Pariente, directora de Proyecto Hombre en Alicante. Apostó por promover la sensibilización de la sociedad ante el problema de las adicciones. Javier Silvestre Donat, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, es autor de más de 150 publicaciones sobre Medicina Bucal y Pacientes Especiales.
¡¡¡Felicidades y gracias por vuestras aportaciónes!!!