MÉDICOS DE FAMILIA, INTERNISTAS E INTENSIVISTAS MANIFIESTAN SU MALESTAR ANTE LA DECISION DEL MINISTERIO DE CREAR UNA NUEVA ESPECIALIDAD DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Madrid, 15 de abril de 2011.- Ante el anuncio ayer de la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad de crear cuatro nuevas especialidades (Enfermedades Infecciosas, Genética, Psiquiatría Infanto-Juvenil y Urgencias y Emergencias), las sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), de Medicina Interna (SEMI) y de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) desean expresar su malestar ante la decisión del Ministerio de crear una especialidad de Urgencias y Emergencias.
Madrid, 15 de abril de 2011.- Ante el anuncio ayer de la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad de crear cuatro nuevas especialidades (Enfermedades Infecciosas, Genética, Psiquiatría Infanto-Juvenil y Urgencias y Emergencias), las sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), de Medicina Interna (SEMI) y de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) desean expresar su malestar ante la decisión del Ministerio de crear una especialidad de Urgencias y Emergencias.
- Defienden la troncalidad y la creación de Áreas de Capacitación
Específicas, entre ellas las de Urgencias como disciplina de alta
especialización desde la formación en otras especialidades, tal y como
se propone desde el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de
la Salud - Lo consideran un error ahora que se precisan
especialistas polivalentes capaces de dar respuestas integrales a los
problemas de salud de los ciudadanos desde diferentes ámbitos
asistenciales - Muestran su preocupación como sociedades
científicas y especialidades básicas que siempre han estado
comprometidas y han trabajado en favor del Sistema Nacional de Salud
(SNS).
Casi 30 razones para decir NO a la especialidad de urgencias
Ver nota de prensa semfyC
RESPUESTA: 13 abril del 2011
La Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria ha decidido, por unanimidad, suspender su actividad y retirar su apoyo al actual proyecto de formación especializada.