El material es propiedad intelectual de SoVaMFiC.
Se ha acreditado el Curso por SEAFORMEC con 30 créditos a distancia CPE-CPCs.

Introducción
1. Introducción
La ecografía clínica es la que realiza el médico de familia en su consulta para resolver un problema clínico concreto. Esto aporta una mejora importante en la calidad de la atención recibida, ya que incrementa la capacidad para diagnosticar, tratar y derivar de forma adecuada multitud de patologías.
Se trata de una técnica inocua, barata, accesible y con resultados inmediatos.
Aporta calidad a la atención del paciente, aumenta nuestra resolutividad y la satisfacción del sanitario. El uso de la ecografía en AP permite reducir la incertidumbre característica de este nivel asistencial, acorta los tiempos de atención en situaciones potencialmente graves al aportar una aproximación diagnóstica inmediata y adecua el empleo de los recursos del segundo nivel evitando actuaciones innecesarias.
Su incorporación en AP contribuye a elevar el prestigio y la imagen del médico de familia, así como la satisfacción de los profesionales y su población con la atención prestada.
No se trata de sustituir las ecografías realizadas por especialistas en radiología, ya que son 2 tipos de exploraciones diferentes; la ecografía clínica realizada por el médico de familia responde a una pregunta concreta y se “enfoca” en un punto determinado, mientras que la ecografía hecha por los radiólogos es más exhaustiva y completa.
Contacto para cualquier cuestión relacionada con el curso: cursoecografia@sovamfic.net
Justificación
2. Justificación
En los últimos años se han dotado muchos centros de salud del territorio español de ecógrafos; la Comunidad Valenciana ha incluido dentro del marco estratégico para la AP de los próximos años un programa especial para capacitar a los centros de salud de ecógrafos.
Una de las limitaciones de la ecografía clínica es que depende del explorador, por lo que se necesita de una formación específica, y aunque el período de aprendizaje es corto, es fundamental.
Con el curso que presentamos pretendemos dar a los médicos/as de familia conocimientos básicos de la ecografía clínica enfocada a su uso en atención primaria, enseñándolo de la forma más práctica posible.
Este curso de iniciación, a parte de los fundamentos, se inicia en la ecografía abdominal, pulmonar, tiroidea, musculoesquelética y venosa.
Objetivos
3. Objetivos
- Proponer un programa formativo adecuado y necesario para la formación de los facultativos de los Equipos de atención Primaria en la Comunidad Valenciana.
- Garantizar una formación continuada de los médicos de Atención Primaria en la técnica ecográfica.
- Aportar los conocimientos necesarios básicos para el uso de la ecografía clínica en la práctica diaria del médico/a de familia.
- Integrar la técnica ecográfica como herramienta de apoyo al diagnóstico en la actividad del Centro de Salud.
- Aumentar la capacidad diagnóstica del médico/a de familia, reconociendo los principales hallazgos ecográficos patológicos en diferentes escenarios clínicos.
- Facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica habitual de una manera inmediata y con menor incertidumbre.
- Optimizar los tiempos de atención en función de la gravedad de los hallazgos ecográficos que pueden obtener del uso de la ecografía clínica.
- Integrar la técnica ecográfica como herramienta diagnóstica en la actividad de los equipos de atención primaria.
Organización
4. Organización
Curso online de 30 horas, gratuito para socios/as SoVaMFiC
Inicio del Curso: 20/01/2023
Hasta el 12/12/2023
A los inscritos, se les ofrecerán de forma preferente, otros cursos presenciales que se convoquen posteriormente.
Coordinadora del Curso: Dra. Gema Monforte Gilabert
Contenidos Teóricos
CONTENIDOS TEÓRICOS
Tema 1- Conceptos generales de ecografía. Introducción a la ecografía clínica
Tema 2.- Ecografía clínica abdominal: hígado, bazo, páncreas
Tema 3: Ecografía clínica genitourinaria: riñones, próstata, vejiga
Tema 4: Introducción a la ecografía tiroidea
Tema 5: Introducción a la ecografía musculoesquelética. Introducción a la ecografía de hombro
Tema 6: Introducción a la ecografía clínica pulmonar
Tema 7: Ecografía clínica en paciente politraumatizado: eFAST
Tema 8: Ecografía clínica vascular: grandes vasos y trombosis venosa profunda
Inscripción en el I Curso on line de Ecografía Clínica para Médicos/as de Familia y Comunitaria de SoVaMFiC:
