OBJETIVOS:
- Crear una base documental de bioética accesible a cualquier miembro de la SoVaMFiC.
- Debatir y reflexionar sobre temas candentes. Organizar, periódicamente, encuentros de profesionales entre sí, con la administración, la población general, o la industria farmacéutica. Elaborar documentos posteriores a cada encuentro con reflexiones éticas.
- Contestar documentadamente todas las consultas sobre conflictos bioéticos que puedan surgir dentro del ejercicio de nuestra profesión en el ámbito de la atención primaria.
- Promover, de forma progresiva a lo largo de los años, la puesta en marcha de actividades en torno a las áreas de interés en bioética asistencial:
-Relación médico paciente.
-Comunicación con el paciente.
-Confidencialidad.
-Principio y final de la vida.
-El paciente ante el médico en formación.
-El paciente como sujeto (investigación con pacientes, toma de decisiones, consentimiento informado).
-Relación entre profesionales:
-Coordinación Primaria/Especializada.
-El médico «de segunda» , o un sustituto para todo.
-Los médicos en formación, o la explotación institucionalizada del residente.
-Relación del profesional con la industria farmacéutica:La promoción de medicamentos.Uso racional de medicamentos/tecnología.
-Gestión sanitaria: Gestión de bajas laborales.Evaluación de
tecnologíasanitaria. Las fundaciones.Distribución de recursos.
-La formación continuada: Difundir, al menos cada 6 meses, un artículo de reflexión sobre bioética. Facilitar la organización, cursos de formación en Bioética.
– La carrera profesional.
- Cineforum de películas con temas de interés en bioética
- Elaborar documentos de interes para la población : Documento de Voluntades anticipadas