Junta Directiva

María Ángeles Medina
PresidentaTengo 54 años. Soy madre de 2 hijas, casada, tengo una perra, vivo en Elche, donde trabajo en un consultorio urbano muy pequeñito y también trabajo en la medicina privada. Acabé la residencia en diciembre del 1994. Mi pasión por la medicina de familia y comunitaria empezó durante las prácticas de sexto curso de Medicina, el trato cercano tanto con los pacientes como los compañeros del centro de salud me cautivó. Desde entonces tuve clara mi preferencia y siempre he defendido con orgullo que tengo la especialidad más bonita del mundo. La que me ha permitido desarrollar mi curiosidad innata por todo lo que concierne a las personas, intentando siempre ayudar a que este mundo sea un mundo mejor.Fruto de esa curiosidad he desarrollado mil facetas que hacen de mi perfil un híbrido desde el que espero aportar una visión 360º a la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria: Soy emprendedora eHealth, co fundé una startup en 2014 para desarrollo de apps de promoción de la salud. Adoro el emprendimiento y hacer crecer los proyectos con una metodología que los haga sostenibles. Soy cooperante internacional, co fundé una ONGd en 2015. He trabajado en Senegal y en campamentos de refugiados en Grecia.Tengo experiencia en gestión de equipos ya que he sido Jefe de Zona Básica en Crevillent de 2009 a 2011 y Directora de Atención Primaria en Vinaloposalud de 2011 a 2015. Se trabajar en equipo, respetando la voz de todas. Tengo experiencia en organizaciones profesionales, sindicales, sociedades y asociaciones, puesto que fui Secretaria de la Junta Permanente de Sovamfyc de 2010 a 2013 además, desde abril 2018 soy la Coordinadora de Comunicación del Colegio de Médicos de Alicante y vocal de la Asociación de Salud Digital desde 2015.Imprimo pasión a todo lo que hago, pero ante todo: LAS PERSONAS. Estoy siempre conectada y a vuestra disposición 24/7/365 Bienvenidos a La Gran Familia Valenciana

María Pilar Valero Lance
Vicepresidenta 1ªMi primer contacto con la medicina de familia fue durante el periodo universitario., como representante de estudiantes de medicina a nivel nacional me invitaron al congreso de Platja d’Aro y me fascinó. Ya lo tenía claro. Tuve que lidiar con la puesta en marcha de la famosa Directiva Europea 457/86 sobre formación posgraduada básica en Atención Primaria, encabezando en Valencia aquel movimiento del 6=0. He formado parte de Juntas Directivas anteriores como Vocal de Residentes (autonómico y nacional) y Secretaria. He colaborado en los grupos de trabajo de Atención a la Mujer y Urología, cuando éstos comenzaban su andadura. En los últimos años he trabajado en zona rural, alejada del mundanal ruido, enfrentando la medicina desde una perspectiva algo diferente. Me gusta sentirme útil y procuro implicarme con todos aquellos proyectos que me ofrecen y aportan algo para mejorar la sociedad en la que vivo y las personas a las que represento en todos los ámbitos de la vida.

María José Rivas Plasencia
Vicepresidenta 2ªTengo 48 años, estoy casada y soy madre de dos hijos, una chica de 16 años y un niño de 12. Soy una persona alegre, optimista, me gusta leer, la música y viajar. Desde pequeña tuve claro que quería ser médico. Estudié en Valencia y después hice la residencia en la UDMFyC de Castellón, formándome en el Hospital General y en el CS Casalduch. Guardo muy buenos recuerdos de mis años del MIR, de mis compañeros de residencia con quienes compartí tantos momentos y horas de trabajo, sueño, risas, nervios, agobio… ya sabéis, de todo un poco. Y también me acuerdo de los tutores que tuve y que dedicaron una parte de su tiempo para compartir todo lo que sabían, en especial mi tutora de centro de salud.Terminé mi formación como especialista en el 2000 y pasé varios años haciendo sustituciones, trabajando también en una residencia de tercera edad. Desde 2008 estoy en el CAP Bóvila de Vila-Real y me hice tutora en 2013. Además estos últimos años soy también la responsable docente del centro. Y ahora me he embarcado en esta nueva experiencia que espero saber llevar a cabo. Al menos así lo intentaré.

Ana Sarrión Bosque
Vicepresidenta EconómicaMuchos años con la puerta abierta y siempre dispuesta a salir al encuentro. Tengo 55 años y facilidad para decir SI a nuevos retos. Estudié en la Universidad de Valencia y soy Médica de Familia desde 1992. Aquellos años de formación como MIR en el Hospital de Elche fueron imprescindibles en mi aprendizaje. Desde entonces, he trabajado hasta hoy en el Centro de Salud de Bétera y, simultáneamente en el Servicio de Urgencias del Hospital Arnau de Villanova durante 13 años. Fui Jefe de Zona Básica durante dos años. Formo parte activa de la Unidad de Cirugía Menor del Departamento 6 desde su inicio en 2003 y soy miembro del grupo de trabajo de Cirugía Menor de la SoVaMFiC. También soy Coordinadora del grupo de trabajo de Neurología.Me gusta la docencia y he sido profesora en la Universidad Católica en Clínica Práctica de Cirugía Menor y Entrevista Clínica y Habilidades de Comunicación en los grados de Medicina y Odontología. Trabajar en África como cooperante ha sido uno de los mayores desafíos que he realizado como médico. Es una prueba que cambia todas tus perspectivas, tanto profesionales como humanas. Con todo esto, y más que no os he contado, voy llenando de experiencias ese maletín. Espero que me sirva para desempeñar mi responsabilidad en esta nueva etapa de SoVaMFiC.

María Adsuar Adan
SecretariaMujer de 34 años, soltera sin hijos, 2 perras y una gatita.Actualmente trabajo en el CS Aspe y urgencias del Hospital Universitario del Vinalopó. Me apasiona la Cirugía Menor y el mundo de la ecografía. Vocal de residentes de la SoVaMFIC 2011-2013. Comité organizador y científico en diversos congresos. Tutora MIR. Encargada de la docencia MIR del CS Aspe.Me encantan las personas que consiguen hacer la vida un poquito más bonita de lo que es. Soy de mar.

José Francisco Javier Blanquer Gregori
Vocal de Grupos de TrabajoTengo 56 años de curiosidad, y mi principal defecto es no saber decir que NO. Tengo capacidad para sacar beneficio de todo y ver el vaso casi siempre lleno. Casado con dos hijos que ya han pasado la adolescencia, vivo en Alicante, trabajo en el Centro de Salud de San Blas, donde llegué tras una etapa de aprendizaje y de experimentación como Jefe de Zona Básica del Centro de Salud de Cocentaina. Tras un periodo de 10 años, realicé actividades de gestión de calidad y pasé por temas de gestión, organización informatización y técnicas de diagnóstico en retinografía hasta que me incorporé como médico de equipo en este gran Belén. En la actualidad mi objetivo es terminar mi periplo en la consulta 07 del Centro de Salud de San Blas habiendo desarrollado todas las competencias que mi especialidad de Medicina familiar y Comunitaria me ha brindado. Mi verdadero punto fuerte es la capacidad de organización y entusiasmo. Formo parte de varios grupos de trabajo en atención domiciliaria, atención paliativa, atención comunitaria, tecnologías de la comunicación e información, atención a la cronicidad y recientemente ecografía clínica. Me encanta la docencia con la que he aprendido mucho, y actualmente soy profesor asociado de la Universidad Miguel Hernández de Alicante. Parezco serio, y lo soy en mi desempeño, pero los que me conocen bien saben que no es más que la apariencia. Si hay que tirar del carro, estoy seguro que podéis contar conmigo.

Víctor Espuig Cañigueral
Vocalía de Organización de Valencia y Vocalía de comunicaciónGraduado en Medicina por la Universidad de Valencia. Actualmente finalizando mi etapa como residente en la especialidad de MFyC en el CS de Algemesí (La Ribera). Apasionado de la Medicina Familiar y Comunitaria y todas sus ramas, así como de la docencia en general. Esperando con ilusión crecer junto a la SoVaMFiC. Disponible para quien me necesite.

Pablo Sanz
Vocal de Residentes¡Hola! Soy Pablo, residente en el CS Petrer I (Elda). Soy un alicantino acérrimo, enamorado del mar, la luz y la alegría. Me apasiona la música, el cine, la literatura y el arte… y siempre intento tener mil cosas entre manos para aprovechar el tiempo.Entre mis inquietudes en MFyC destacan el riesgo CV, las actividades preventivas en salud y comunitarias y las nuevas técnicas en consulta, así como la tan necesaria y apasionante investigación clínica. Además, creo que una parte muy importante de la residencia es aprender y no dejar de reinventarse y esos son los valores que trato de transmitir en el día a día.Espero poder aportar vitalidad y un nuevo punto de vista al proyecto de la Sociedad así como fomentar el espíritu reivindicativo y dinámico de la especialidad: ¡cuento contigo! Porque somos la base de la Sanidad, porque somos el futuro: ¡porque somos la especialidad de las personas!